El 8 de mayo de 1945 se produjo la rendición incondicional de la Wehrmacht alemana ante las fuerzas ocupantes. La firma se produjo en un cuartel de ingenieros al este de Berlín, en el barrio de Karlshorst. A partir de ese momento, el lugar se convirtió en el cuartel general de las tropas de ocupación soviética en Alemania.
La celebración de la victoria se celebra el día 8 en los países occidentales, y el día 9 en los países del bloque del Este. Se firmaron dos documentos de rendición. El primero, en Rheims, se firmó el día 7 de mayo, mientras que el día 8 se firmó un segundo documento en Karlshorst, en Berlín.
En ambos documentos se estipulaba que la rendición de todas las fuerzas armadas alemanas se produciría a las 23:01 horas del día 8 de mayo, según la hora de Europa central. Debido al cambio horario, en Moscú ya era la madrugada del día 9 cuando se produjo la rendición formal, por lo que la celebración se celebra ese día en las antiguas repúblicas soviéticas.
La rendición incondicional fue presidida por el mariscal soviético Georgi Zukhov, con presencia de militares británicos, estadounidenses y franceses. Por parte alemana, la firma de la rendición se produjo por parte del jefe de estado mayor, el mariscal Wilhelm Keitel.

Cómo llegar al Museo ruso-alemán
El museo ruso-alemán se encuentra en el barrio de Karlshorst, al este de la ciudad de Berlín. Para llegar hasta allí debemos tomar el autobús número 296 hasta la parada Museum Karlshorst. Para conocer la mejor combinación para llegar puedes consultar el siguiente ENLACE.
Horario de apertura
- Lunes: cerrado
- De martes a domingo: 10:00 a 18:00
Entrada gratuita
Visitar el Museo ruso-alemán

CC BY-SA 3.0 – Andreas Teutsch
El museo ruso-alemán divide su exposición en dos partes. En la planta baja del edificio, donde se produjo la rendición de las fuerzas armadas alemanas, se han preservado la sala de la firma de la rendición y el despacho del mariscal Zukhov. En el despacho del mariscal se encuentra en una vitrina su uniforme personal con sus insignias de héroe de la Unión Soviética, la más alta distinción militar soviética.

CC BY-SA 4.0 – Thomas Bruns
En la planta superior se encuentra un exposición moderna que narra la guerra entre Alemania y la Unión Soviética entre junio de 1941 y mayo de 1945.

CC BY-SA 4.0 – Thomas Bruns
En el patio exterior se encuentran aparcados varios carros de combate y piezas de artillería soviéticos utilizados durante la segunda guerra mundial.

CC BY-SA 3.0 – Andreas Teutsch