En el siglo XVIII, la pequeña comunidad judía de Wörlitz disfrutaba de unas buenas relaciones con la casa gobernante, dirigida por el marqués Leopoldo III de Anhalt-Dessau. Gracias a estas buenas relaciones, el marqués les regaló en 1789 una nueva sinagoga.

CC BY 3.0 – janine pohl
El edificio, obra del arquitecto Friedrich Wilhelm von Erdmanssdorf, está inspirado en el templo romano de Hercules Victor. La sinagoga tenía capacidad para albergar alrededor de 150 fieles en su interior. Además, en una planta inferior, se instaló una Mikve, una piscina para realizar baños de purificación.

CC BY 3.0 – janine pohl
La sinagoga fue asaltada durante la noche de los cristales rotos, el 9 de noviembre de 1938. A pesar de que sufrió un incendio, la estructura sobrevivió. Desde ese momento y hasta el final de la guerra sería utilizada como Templo de Vesta, la diosa romana de la caza.
En la actualidad, la sinagoga se encuentra en su estado original tras su restauración y es patrimonio de la humanidad de la Unesco junto con otros elementos de la ciudad de Wörlitz.
Cómo llegar a la Sinagoga de Wörlitz
La sinagoga se encuentra dentro del complejo de jardines y palacios de Wörlitz, que están clasificados como patrimonio de la humanidad de la Unesco. La mejor manera de llegar a esta ciudad, que se encuentra a unos 50km al norte de Leipzig, es en transporte privado.